class: center, middle, inverse, title-slide .title[ # Linux, Google Earth Engine y aplicaciones de análisis espacial con Python y R, nivel básico ] .subtitle[ ## Motivación ] .author[ ### José Martínez ] .institute[ ### Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) ] .date[ ### Updated: 2025-07-21 ] --- class: center, middle background-image: url(img/fondo.jpg) # Linux, Google Earth Engine y aplicaciones de análisis espacial con Python y R, nivel básico ## Motivación ### *José Martínez* ### Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) --- ``` r library(leaflet) leaflet() %>% addProviderTiles(providers$Esri.WorldImagery, options = providerTileOptions(maxZoom = 21)) %>% leaflet::addMiniMap() %>% setView(-69.91640, 18.45949, zoom = 17) %>% leafem::addMouseCoordinates() ```
--- # Motivación ## ¿Por qué es importante el contenido de este curso? - La relevancia de este contenido en la academia - Aplicaciones y ejemplos --- # ¿Por qué es importante el contenido de este curso? - GNU/Linux, Python, R y Google Earth Engine (GEE) son herramientas esenciales en la investigación ambiental, el análisis espacial y la ciencia reproducible. - Su uso en la academia permite: - Enseñar fundamentos sólidos de programación y análisis de datos - Fomentar la autonomía tecnológica - Trabajar con software libre sin barreras económicas --- # Aplicaciones y ejemplos - **Investigación ambiental**: monitoreo de cambios en el uso del suelo, calidad del aire, vegetación, cuerpos de agua. - **Cartografía temática**: generación de mapas con datos propios o fuentes abiertas (e.g., Sentinel-2, Landsat). - **Educación**: plataformas como RStudio y Jupyter permiten enseñar estadística, programación y geografía de forma visual e interactiva. - **Proyectos comunitarios**: estaciones meteorológicas DIY, monitoreo participativo, ciencia ciudadana. --- ## Aplicaciones, ejemplos Ejemplos en la propia aula, o máquinas virtuales.