Evaluar la cobertura espacial de estaciones meteoclimáticas en República Dominicana.
Aplicar AHP y análisis geoespacial para seleccionar sitios óptimos.
Diseñar una red eficiente, representativa y sin redundancias.
Las estaciones meteoclimáticas (EMC) son vitales para producir datos climáticos precisos y tienen aplicaciones en múltiples campos.
Los datos de las EMC, en sí mismos, no previenen impactos de fenómenos meteorológicos o del cambio climático, pero son una fuente esencial para apoyar apoyan estudios meteorológicos climáticos.
Una red adecuada de EMC es crucial para la toma de decisiones y gestión del territorio.
Las EMC están distribuidas desigualmente en el territorio de República Dominicana, lo cual afecta la precisión y representatividad de los datos.
Mejorar la red de EMC es vital dada la vulnerabilidad al cambio climático de República Dominicana, para lo cual se requiere planificar la selección de sitios y, por supuesto, financiamiento.
Los métodos multicriterio de decisión (MCDA y MCDM) son idóneos para el diseño de redes EMC, siempre que se usen en combinación técnicas geoespaciales (SIG, teledetección, análisis geoespacial, geomática).
El método “proceso analítico jerárquico” o “proceso de jerarquía analítica” (analytic hierarchy process), AHP, se ha aplicado con éxito en distintos contextos para seleccionar sitios óptimos de colocación de EMC.
Captura íntegra (ilegible por sus dimensiones) de la tabla de resultados en bruto (anonimizada) obtenida a partir del rellenado del “Formulario de comparación pareada de criterios de identificación de sitios idóneos para una red de observación climática”
Resultado AHP: ponderación final (preferencias agregadas)